Comunicación serie entre dispositivos
Otros documentos relacionados: SCI – Ejemplos de TX + RX SCI en la familia S08 Comunicación serie en PC (win32)
Otros documentos relacionados: SCI – Ejemplos de TX + RX SCI en la familia S08 Comunicación serie en PC (win32)
Este es un complemento de las dos primeras clases. Trata sobre: – Sistemas posicionales y pesos. – Binario. – Hexadecimal. – Pasajes entre estos sistemas y desde y hacia decimal. Las últimas tres páginas contienen ejercicios para practicar. Descargar en PDF
Una serie de videos y documentos que muestran cómo crear rápidamente aplicaciones con GUI para diversos sistemas operativos (GNU/Linux, Win, Mac) en forma sencilla. Con C++ y Qt.
strings (primeros ejemplos) 2016-04-05 Ejemplo de scanf y fgets para ingreso de strings Ejemplo de: fgets, strlen, strcpy, strcat Ejemplo de strcmp
Trabajo final integrador de la Diplomatura en Software Libre – UDE Site del trabajo Referencia de puerto serie (Hardware y uso en Python)
Un ejemplo sencillo de uso de timers en Qt ejemplo de timer en Qt (timer01)
port serie: cómo manejar líneas de handshaking Ejemplo C
wxWidgets nos permite desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI) que se pueden usar con varios lenguajes (C++, Perl, Python, etc.) y en múltiples plataformas (win, unix, linux, mac, etc.) La primera parte: cómo instalarlas en win: wxwidgets(parte 1) (En linux se instalan desde el administrador de paquetes…) Segunda parte: cuadros de texto, etiquetas, botones y… Leer más »
hay que incluir la librería ctime o time.h: #include <ctime> //Demora la cantidad de milisegundos que se pasan como parámetro void retardo(int mseg){ clock_t fin = clock() + mseg * CLOCKS_PER_SEC/1000; while (clock() < fin); } Ejemplo de uso: retardo(1000); Espera 1 segundo (1000 ms)
int valores[20] = {10,5,21,1,6,7,23,56,48,96,37,14,26,84,34,52,46,67,3,92}; int aux, listo; int i, j=0; for(i=1;i<=(cantidad-1);i++) { aux = valores[i]; j = i – 1; listo = 0; do { if (valores[j] > aux) { valores[j + 1] = valores[j]; j–; if (j < 0) listo = 1; } else listo = 1; } while (!listo); valores[j + 1] =… Leer más »